Ambiente en el trabajo

Es de vital importancia que el ambiente en el trabajo sea óptimo, se debe intentar que sea el mejor posible siempre , ya que estamos mucho tiempo en el entorno laboral y lo más inteligente es evitar cualquier tipo de conflicto, aportando un buen trato de respeto ,educación, empatía , sin discriminación de ningún tipo hacia l@s colegas.
A veces el ambiente de trabajo se enrarece por sobrecarga, solicitudes de días libres, imposición de días de trabajo esto puede llevar a conflictos personales o del equipo, aún con circunstancias muy adversas hay que lograr que sea lo más adecuado posible.

Los recursos humanos en cualquier organización es el activo que más valor tiene, por ello es transcendental implantar, fomentar o restablecer un ambiente de trabajo adecuado.
En síntesis debemos tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros, la empatía hacia el colega debe ser una máxima que deberemos seguir.
No se deber realizar:
- Hablar en un tono o forma inadecuado.
- Faltas de Educación.
- Utilizar un lenguaje no verbal improcedentemente.
- Gesticular de forma inapropiada.
- Comentarios despectivos, despreciativos, peyorativos.
- Faltas de respeto.
- Frases irónicas.
- Vejarse o burlarse .
- Cuchichear
- Inmiscuirse en asuntos que no son de nuestra competencia.
- Dirigirnos a colegas con prepotencia, altaneria o arrogancia.
- Hablar mal de compañer@s., dañar su reputación.
- Tratar de forma diferente cuando se está a solas o con más personas.